La Comisión Europea abre el plazo para presentar solicitud a los Premios Natura 2000
01/08/2019. El Premio Europeo Natura 2000, que rinde homenaje a los principales logros de conservación de la naturaleza, abre su quinta edición. Este premio paneuropeo reconoce la excelencia en la gestión de los sitios Natura 2000 y los logros de conservación, mostrando el valor añadido de la red para las economías locales y aumentando la conciencia pública sobre el valioso patrimonio natural de Europa.
Cualquier entidad involucrada en actividades relacionadas con espacios protegidos de la Red Natura 2000 puede postularse a una de las cinco categorías de premios (conservación, beneficios socioeconómicos, comunicación, conciliación de intereses/percepciones, y conservación y redes transfonterizas). Además, el "Premio de los ciudadanos de la UE" de alto perfil va al finalista que recibe el mayor número de nominaciones a través de una votación pública en el sitio web del Premio. Las solicitudes están abiertas hasta el 30 de septiembre de 2019.
Pinchar aquí para ver proyectos premiados en ediciones anteriores.
Si tiene un proyecto interesante en sus manos que cree que merecería un reconocimiento especial, ¡nos gustaría animarlo a participar! ¡Presenta tu candidatura y obtén el reconocimiento que mereces!
Financiación. Subvenciones del Gobierno de Canarias para la creación de productos turísticos.
16/07/2019. La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha convocado subvenciones por importe de 200.000 euros, destinados a las corporaciones locales, para apoyar la creación de productos turísticos en los municipios de las islas. La convocatoria así como las bases han sido publicadas en el BOC núm. 134, lunes 15 de julio de 2019.
Según recoge dicha orden, serán subvencionables aquellas actuaciones que pretendan impulsar la creación, desarrollo y comercialización de productos y servicios turísticos sostenibles centrados en recursos existentes con dificultades para incorporarse a la cadena de valor de la experiencia turística y que puedan beneficiarse del trabajo colaborativo y en red de operadores y agentes turísticos, la colaboración entre las administraciones públicas locales, la colaboración público-privada y la dimensión comarcal e insular para mejorar su presencia en el mercado.
La sostenibilidad como estrategia del destino turístico: la importancia de adelantarnos a la jugada.
11/07/2019. Recientemente, Jorge Marichal, presidente de Ashotel, señalaba que Canarias "tiene que adelantarse a la jugada" con la estrategia de sostenibilidad del destino turístico. Fue durante la octava edición del Encuentro Anual con los medios de comunicación celebrado el 19 de junio en el hotel Silken Atlántida de Santa Cruz de Tenerife.
Resaltamos hoy esta noticia de ferviente actualidad, en la que se habla de las amenazas sobre los destinos canarios, y donde se advierte que hay que mejorar en aspectos como la depuración de agua, tratamiento de residuos, movilidad, consumo productos de kilómetro cero y compensación de la huella de carbono. La traemos a la palestra porque estos han sido los objetivos por los que venimos luchando en La Gomera, por más de 10 años, con la aplicación de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Profesionales del Ecoturismo se reúnen en el VII Seminario del Club de Ecoturismo en España y el VIII Seminario permanente de la CETS en Espacios Naturales Protegidos
21/06/2019. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Segovia, acogió la pasada semana los encuentros de las asociaciones y empresas del Club de Producto Ecoturismo en España (del 10 al 12 de junio) y los Espacios Naturales Protegidos acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (del 12 al 14 de junio), celebrados uno a continuación del otro con la intención de hacer confluir sus ideas, objetivos y líneas de trabajo.
El VII Seminario del Club de Ecoturismo en España, acogió a 36 representantes de las asociaciones de empresarios turísticos y empresas, además de gestores de espacios naturales, grupos de desarrollo rural o administraciones públicas, que debatieron acerca de los avances, intercambiaron experiencias y trabajaron en las herramientas y hoja de ruta del Club.
Blogueras especializados en ecoturismo visitan La Gomera
29/05/2019. El pasado fin de semana, del 22 al 27 de mayo, un grupo de blogueras de viajes especializados en turismo de naturaleza, ecoturismo, turismo rural, turismo sostenible o turismo responsable, visitaron la isla para conocer de primera mano las experiencias ecoturísticas que ésta ofrece. LLegaron desde italia, Suecia, Austria, Alemania y Finlancia, de la mano de Turespaña, el Club de Ecoturismo de España, ATUSOS Gomera y las empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible.
En la isla se pudieron realizar múltiples actividades, hacer senderismo, observación de cetáceos, actividades en el mar, descubrimiento de gastronomía, productos y cultura local, disfrutando de alojamientos sostenibles y bien preparados y cómodos medios de transporte.
Con un modelo turístico diferenciado, alejada del turismo de masas, los turistas de La Gomera representan el 1% del total de Canarias. Es el destino ideal para el viajero que busca un paraíso secreto en los confines de Europa, que quiera conectar con la naturaleza, la autenticidad, nuevos sabores y todo ello sin perder la seguridad y el confort de Europa.